Presentación

Creada en 1989, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile de la Universidad de Chile, tiene desde entonces como , la formación profesional con amplias capacidades académicas y de investigación, en cuatro disciplinas de alto interés para la sociedad contemporánea: Antropología, Educación, Psicología y Sociología.
A sus más de 1.300 estudiantes -entre pregrado y postgrado- entrega una sólida formación académica e investigativa, la cual está bajo la responsabilidad de un selecto grupo de más de 140 docentes -formados en universidades extranjeras y nacionales con los más altos grados académicos. Es así, como, con la colaboración de un personal no académico -compuesto por cerca de 70 colaboradores- se estimula la adquisición de competencias profesionales y se enriquecen las nuevas líneas de investigación de la Facultad, perteneciente a la casa de estudios superiores de mayor prestigio y tradición en el país.
Radicada en el Campus Juan Gómez Millas (comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile), comparte espacio con las Facultades de Ciencias, Filosofía y Humanidades y Artes, el Instituto de la Comunicación y la Imagen y el Programa Académico de Bachillerato de la Universidad de Chile. Es así, como la formación de sus estudiantes se ve nutrida con la experiencia y oferta docente de disciplinas cercanas, potenciando líneas investigativas de carácter transdisciplinario y el perfeccionamiento o complementariedad en otras áreas humanísticas.
Actualmente se encuentra viviendo un proceso de , a raíz del vasto proceso de reorganización de la enseñanza del pregrado que comenzó en 1999 la Universidad de Chile, orientado a entregar a los estudiantes una educación de excelencia acorde con los nuevos tiempos, impulsando un Modelo de Educación Continua. Conciente de los cambios que ocurren en nuestra sociedad con el advenimiento de la sociedad del conocimiento y de la información, se hace necesario innovar en las metodologías de enseñanza y aprendizaje; actualizar los perfiles, modalidades de egreso y formas de titulación; vincular la formación de pre y postgrado; y renovar las mallas curriculares de las carreras y programas impartidos en la Facultad, con amplias alternativas de continuidad académica. Este cambio será sustentado por el proyecto Mecesup II, financiado por el Ministerio de Educación.
Dicho proceso también se ha visto reflejado en el aumento de la oferta de sus diplomados (12) y programas de postgrado acreditados (1 doctorado y 8 magísteres), los cuales se han consolidado con altos estándares de calidad.
Es así, como en el marco de renovaciones y cambios que propicien la excelencia y la calidad, es que la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile es el más importante centro de investigación y docencia en las ciencias sociales del país.

|