Fondo de Iniciación en Investigación

Jóvenes investigadores presentan proyectos realizados con Fondo de Iniciación PULSO- MaSS 2007- 2008

Los autores de los seis proyectos ganadores del Fondo de Iniciación en Investigación entregado por el Programa PULSO y el Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (ex MAD), en su versión 2007- 2008, presentaron los resultados de sus estudios durante las Jornadas de Difusión realizadas en FACSO.



a

Estudiantes y académicos de FACSO asistieron a las Jornadas de Difusión.




a

Los investigadores presentaron los resultados de los proyectos realizados durante 2008.

Los ganadores de la primera versión del Fondo Concursable para Proyectos de Iniciación en Investigación PULSO-MaSS, presentaron a la comunidad FACSO, los resultados de las investigaciones que gracias al apoyo de estos recursos pudieron realizar durante el año 2008.

Durante el primer día de las Jornadas de Difusión, realizadas el 6 y 7 de enero en nuestra Facultad, se presentaron las investigaciones: “Desempeño institucional del sistema de pensiones chileno. Mercado del trabajo y racionalidad de los agentes”, de Aldo Madariaga y Nicolás Pérez; “Descripción de las expectativas normativas de la población penal juvenil”, de Manuel Vargas y Alejandro Labranque; y “Representaciones sociales sobre la inseguridad urbana en niños de la comuna de Peñalolén”, de Miguel Pérez y Andrea Roca.

Mientras la primera de las investigaciones presentadas ahonda en la organización del sistema de pensiones en relación con la estructura del mercado de trabajo chileno; la segunda indaga en las normas, definiciones, penas y mecanismos de cumplimiento que proyectan jóvenes internos, en centros del Sename, respecto de diversos delitos; y la tercera investigación busca establecer el vínculo existente entre la inseguridad urbana y la infancia, a través de entrevistas a menores de dos colegios de la comuna de Peñalolén.

La Coordinadora (s) del Programa PULSO, Mg. Anahí Urquiza, expresó a los investigadores su conformidad con las investigaciones presentadas, señalando que éstas cumplen con stándares de calidad muy altos. “Las investigaciones presentadas durante estos dos días, destacan por la relevancia de los datos construidos y el interesante análisis que logran desde las herramientas teóricas. Sin duda son investigaciones que podrían ser de gran relevancia para intervenir en las áreas estudiadas y orientar el diseño de Políticas Públicas”, manifestó Urquiza.

Durante el segundo día de las Jornadas de Difusión del Fondo de Iniciación en Investigación PULSO- MaSS, se presentó  “Identificación de la propiedad y dinámica de la oferta educativa de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana”, de Sebastián Ligueño y Francisca Corbalán; “Los trabajadores subcontratistas de CODELCO y Celulosa Arauco: ¿un movimiento en vías de politización?”, de Claudia Jordana y Juana Torres; y “Voluntariado y edades. Observaciones desde la juventud, adultez y vejez de la ciudad de Santiago”, de Antonio Muñoz y Nelson Sepúlveda.

La iniciativa de Ligueño y Corbalán indaga en el conocimiento que se tiene acerca de los sostenedores de establecimientos educacionales, y propone una clasificación de los mismos, en torno a criterios originales para el sector.  Por su parte, la segunda investigación presentada determina que los movimientos de trabajadores subcontratados de la empresa Bosques Arauco y CODELCO, se encuentran en un nivel primario de politización, a través de entrevistas a los actores que han protagonizado conflictos laborales en los últimos años. En tanto, la última de las investigaciones presentadas en las Jornadas de Difusión recoge múltiples miradas de jóvenes, adultos y adultos mayores que realizan voluntariado emergente, otorgando un panorama más completo de estas actividades.

A modo de este período y proyectando el nuevo ciclo 2008-2009, la académica Anahi Urquiza manifiesta que “En el Magíster, creemos que fomentar la realización de este tipo de investigaciones entre recién egresados o estudiantes de postgrado, permite dar la oportunidad a investigadores sin experiencia que pueden realizar investigaciones de gran calidad y además lograr acceder a nuevos fondos a partir de esta experiencia”.

 

Fomento a los nuevos investigadores

El Fondo Concursable para Proyectos de Iniciación en Investigación PULSO-MaSS pertenece a una Línea de Financiamiento para Proyectos de Iniciación en Investigación, desarrollada por el Centro Multidisciplinario de Investigación Social y Cultural (PULSO) y el Programa de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS), ex Magíster en Antropología y Desarrollo (MAD), de la Facultad de Ciencias Sociales.

El objetivo de este Fondo es promover la investigación social y cultural de carácter básica y aplicada, generando un espacio de vinculación entre la reflexión académica y la investigación de temáticas contingentes de la realidad chilena y latinoamericana. Está dirigido a estudiantes de postgrado y/o egresados de pregrado de FACSO, que deseen desarrollarse como investigadores y que presenten proyectos patrocinados por profesores de la Universidad, y en ese sentido potencia el surgimiento de nuevos investigadores en ciencias sociales, los que a su vez generen proyectos sobre nuevas temáticas.   

La nómina de proyectos que serán beneficiados con el Fondo para Proyectos de Iniciación en Investigación PULSO- MaSS 2008- 2009, será dada a conocer el próximo 14 de enero, y los investigadores contarán con un plazo de 10 meses para llevar a cabo sus iniciativas.

Comunicaciones FACSO
Jueves 08 de enero de 2009

 

 

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Av. Ignacio Carrera Pinto 1045 Código Postal 6850331 Santiago Chile
Mapa del Sitio Contactos Páginas Blancas Convertir en página de inicio Agregar a Favoritos Créditos © Unidad de Informática FACSO