Diplomado

“El Proceso en Selección de Personal”

Fecha: 27 de Marzo al 14 de Agosto 2007

Horario: Martes  de 18:00 a  21:00 hrs

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales, Cap. Ignacio Carrera Pinto #1045. Ñuñoa

Dirigido a: Psicólogos, Licenciados en Psicología, sin experiencia en Selección de Personal.

Contacto: 9787802; 9787803  Fax: 9787819

E-mail: postpsic@uchile.cl

Valor:

Cuota de Inscripción                  $26.000.-

Valor del curso                          $350.000.-

Valor Mensualidad                     $70.000.- (5 cuotas)

COORDINADOR ACADEMICO: JORGE GUAJARDO L., Profesor Asignatura de Psicología del Trabajo, Psicología Organizacional, Administración de Recursos Humanos e Intervención Organizacional de la Carrera de Psicología de la Universidad de Chile. Coordinador Unidad de Servicios a Empresas, U. de Chile.

DOCENTES: JAVIERA PEREZ TRUTMANN., Psicóloga de la Universidad de Chile. Docente Electivo “Introducción a la Selección de Personal”, Universidad Diego Portales. Consultor en Selección de Personal y Recursos Humanos, Consultor Externo proyectos Poder Judicial y Price Wather House. Consultoría en Procesos Psicológicos. Cursos referentes a Selección de Personal. PAULINA VERGARA GARCIA, Psicóloga de la Universidad de Chile, Docente Electivo “Introducción a la Selección de Personal”, Universidad Diego Portales. Consultor en Selección de Personal y Recursos Humanos. Consultor Externo Proyecto Priece Wather House para Poder Judicial. Consultoría en Procesos Psicológicos. Cursos referentes a temáticas de Selección de Personal.

PRESENTACIÓN: La selección de personal busca focalizarse en las necesidades y objetivos estratégicos de cada empresa, reduciendo la rotación voluntaria y generando mayor satisfacción laboral de acuerdo a expectativas realistas del trabajo, de manera, de maximizar la relación competencia/desempeño, requerida por el cargo vacante.

Potenciar personas productivas, flexibles y con capacidad de adaptación a un entorno cambiante, implica un sistema de recursos humanos, que se concentre en el éxito de la organización y en la obtención de mejores niveles de productividad, mediante el aporte de personal capacitado y competente. Profesionalizar y definir los procesos de selección, garantiza este tipo de sistemas de Recursos Humanos, con competencias personales y organizacionales, necesarias para el desempeño de las empresas actuales.

    METODOLOGÍA: El desarrollo del curso  combinará teoría y práctica, a través de:

  •        Clases teórico-expositivas, con apoyo visual.

  •        Ejercicios y análisis de casos.

  •        Discusiones grupales.

  •       Aplicación y corrección de pruebas psicológicas.

    OBJETIVO GENERAL

  •           Introducir al alumno en los aspectos teóricos y prácticos de la Selección de Personal.

  •           Entregar las herramientas básicas para desarrollar en forma óptima los procesos de Selección de Personal.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  •                     Desarrollar habilidades y técnicas vinculadas al proceso de selección de personal.

  •                      Diseñar y analizar perfil de cargo en relación a la empresa y rubro.

  •                      Conocer y discriminar aplicación de Pruebas de Selección de Personal.

  •                      Configurar una batería de evaluación en relación al cargo y empresa.

  •                      Reconocer fortalezas y debilidades en los postulantes, a través del análisis curricular, resultados de pruebas psicológicas y entrevista laboral.

  •                      Desarrollar informes psicológicos con categorías de recomendación.

    CONTENIDOS:

  •           Módulo I: El Proceso de Selección de Personal: Conceptos Básicos (Perfil de cargo)

  •          Módulo II: Los Tests y Pruebas Psicológicas en Selección de Personal (Pruebas de inteligencia, Test de Zulliger, Test de Lüscher y Pruebas Gráficas en Selección de Personal)

  •           Módulo III: Dinámicas Grupales y/oAssessment Center

  •           Módulo IV: La Entrevista en Selección Laboral (Entrevista por rasgos v/s Entrevista por Competencias)

  •           Módulo V: El Informe Psicolaboral

    MATERIAL DE APOYO:

  • Las sesiones del curso se basarán en:

  •           Apuntes y casos prácticos

  •           Tests y Pruebas Psicológicas abordadas y/o manual.

  •           Presentación PPT.

    REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN: La aprobación del curso  requerirá de un 80% de asistencia a clases. El manejo de los contenidos se evaluará, a través de:

  •          Tres trabajos prácticos  de carácter bi-personal, con una ponderación de 20% cada uno.

  •          Elaboración de un Informe Psicolaboral (individual, 40%).

CUPO MAXIMO: 30 personas.

ORGANIZACIÓN DEL CURSO: El Curso se estructura en clases  de 3 horas de duración, realizadas con una periodicidad  semanal, a efectuarse entre los meses de Marzo y Agosto 2007. Cubriendo un total de 60 horas cronológicas. (20 sesiones).

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Av. Ignacio Carrera Pinto 1045 Código Postal 6850331 Santiago Chile
Mapa del Sitio Contactos Páginas Blancas Convertir en página de inicio Agregar a Favoritos Créditos © Unidad de Informática FACSO