Depto. Sociología, FACSO
Licenciado Sociología, Universidad Católica Santiago, 1967.Master en Sociología Universidad de Wisconsin 1970 y Ph.D Universidad Sussex Inglaterra, 1980. Post-Doctorado, LSE, U. Londres 1980.
Profesor Titular Universidad de Chile, Departamento. Sociología.
Investigación ¿Cuánto C&T encadena en Santiago sector OffShore? Fondo Nacional FONDECYT y Nudos del Desarrollo en ocho Regiones, Iniciativa Bicentenario Universidad de Chile con siete colegas de Universidades públicas Regionales.
PUBLICACIONES:
-“Participación Ciudadana. ¿Que Piensa la Gente?” Proyecto Modernización y Reforma del Estado, Ministerio de la Presidencia, Abril 2003 (230 pp). A ser publicado en forma de libro, grant Fundación Ford, 2005.
-“Centralismo y apertura externa. Una estrategia inviable.” PDH-PNUD, Agosto, 2004, ponencia presentada y publicada por el X Congreso del CLAD, Santiago Chile 18-21/10/05.
-“Modelos de Desarrollo y desigualdad del ingreso en Chile”, MINSEGPRES, Feb. 2005. ---“Bloqueos del Desarrollo y la oportunidad que se abre.” Mimeo, Nov. 2005.
-“Chile. Tripartism, economic-democratic reforms and socio-economic results, 1990-2007”, en Vibeke Andersson & Steen Fryba Christensen (eds.) New Latin American Development Strategies in a Changing International Economic and Political Context (Aalborg Denmark: Univeresity of Aalborg, 2008).
-G. Falabella y Lydia Fraile, “Tripartism in Uruguay and Chile” en, Lidia Frayle (ed.) Blunting Tripartism (London & Geneva: Polgrave-Macmillan, 2010).
G. Falabella y L. Fraile, Tripartismo en Uruguay y Chile, en L. Fraile (ed.) Atenuar el neoliberalismo (Madrid: Plaza y Valdes, 2014).
G. Falabella y F. Gatica, The forestry and cellulose sector in the province of Concepción, Chile: Production linkage between the Secano Interior and industry in Greater Concepción, or an enclave economy? CEPAL Review 112, April, 2014.
-G. Falabella y F. Gatica, ¿Límites en el desarrollo del Gran Concepción y su entorno? en, L. Mendez (ed.) Geografía y Sociedad. El Gran Concepción. Origen, desarrollo urbano y organización social (Concepción: Ediciones Universidad del Bío-.Bío, 2015).
-Miradas Interdisciplinarias a los nudos del desarrollo en Chile (Berlín;: DICTUS Publishing, 2015).
-“Nudos del Desarrollo en ocho Regiones de Chile”, en Loreto Rebolledo (ed.) Pensar Chile desde las HACS: Territorio, ausencias, crisis y emergencias (Santiago: Ediciones de la Universidad de Chile, 2016).
-G. Falabella y Francisco Gatica, TIC Cadenas y Desarrollo en Santiago de Chile. ¿Conocimiento transferido o autorreferido? Revista de Ciencias Sociales 40, 2017.
-G. Falabella (ed.) Nudos Regionales y proyecto País (en proceso de edición, Santiago: LOM, 2018) y tres capítulos: ¿Qué es Desarrollo? Los ejes de la Investigación, Industria TIC en Santiago. De emergente a Pivote –sin interlocución, Nudos estructurales y Proyecto País de mediano plazo. |