|
|
Programa Estudios Comunitarios Latinoamericanos
PresentaciónLa elaboración de este Programa es fruto del trabajo de un equipo académicos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales. La motivación de construir esta propuesta surge de una significativa experiencia de actividades de pregrado, postítulo, postgrado y de investigaciones desarrolladas a partir de actividades vinculadas al Programa de Estrategias de Superación de la Pobreza que data del año 1992 y de la conformación de programas de postgrados a partir del año 2000. Se constituye oficialmente el 11 de Noviembre del año 2011. Un elemento relevante en la decisión de desarrollar este Programa de Estudios apunta la creciente demanda de especialización en investigación, presente en el medio por parte de profesionales al área comunitaria. Dicha demanda se encuentra sujeta a exigencias del Estado, de instituciones públicas y privadas, centros de investigación y también de la comunidad; en torno a atender problemas urgentes de la realidad social, lo que implica realizar estudios e investigación, generar propuestas de intervención y de acción, entre otros temas. Igualmente ha sido tema fundamental de consideración la realidad comunitaria latinoamericana. Los procesos vinculados a políticas sociales, políticas de reconocimiento, biopolíticas asociadas a la multiculturalidad y la interculturalidad, son área esenciales para comprender las comunidades indígenas, afro-descendientes, minorías y comunidades modernas. De modo que países como Chile, se integren al mundo latinoamericano en una mejor comprensión mutua con comunidades caribeñas, tropicales, costeñas, de montaña, etc. De forma que lo comunitario no sea visualizado como una instancia neutra y abstracta sino de modo situado, territorial e histórico. Productividad Académica, Últimos 5 años y previos1.Extensión e Investigación
2.Seminarios
|
|
Universidad de Chile |
| Mapa del Sitio |